Por primera vez una organización de derechos animales ha rescatado a dos toros de lidia
por antropoide el 22 may 2013, 19:08
También te gustará:

Cuando quieres salvar al gato pero no te lo pone fácil

El perro que sube las escaleras a dos patas

Perro vuelve a casa a las 4 de la mañana y toca el timbre para que le abran

Valorar a la organización por un vídeo que muestra un pequeño porcentaje de lo que es, es valorar sin fundamento. En #2 #2 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.tienes un vídeo de los animales jugando en un campo, la "cuadra" es donde duermen.
Solo quería que quedara claro que para mi, un toro bravo no sufre ni una mínima parte de lo que cualquier vaca lechera, y hacer ver a toda la gente que admira esto que si están a favor tendrían que empezar por no ser participes del sufrimiento que reciben animales como esos solo por comer un trozo de carne el cual a nosotros nos da lo mismo comer que no.
Solo quería que quedara claro que para mi, un toro bravo no sufre ni una mínima parte de lo que cualquier vaca lechera, y hacer ver a toda la gente que admira esto que si están a favor tendrían que empezar por no ser participes del sufrimiento que reciben animales como esos solo por comer un trozo de carne el cual a nosotros nos da lo mismo comer que no.Entonces yo que tu por el bien de los animales dejaría de comer vegetales..haber si se van a quedar sin comida los pobrecillos..
Solo quería que quedara claro que para mi, un toro bravo no sufre ni una mínima parte de lo que cualquier vaca lechera, y hacer ver a toda la gente que admira esto que si están a favor tendrían que empezar por no ser participes del sufrimiento que reciben animales como esos solo por comer un trozo de carne el cual a nosotros nos da lo mismo comer que no.Totalmente de acuerdo en lo último que dices. Precísamente esta organización es vegana y busca concienciar para que la gente deje de consumir los productos que se obtienen mediante la explotación y matanza de los animales.
Los toros de lidia sufren mucho menos que una vaca lechera, pero si un toro de lidia tiene la posibilidad de ser salvado, porque existan animales que sufran mucho más, no hay que dejarle de lado.
El rendimiento energético de un piso a otro de la red trófica es de un 10%. Por lo tanto y simplificando, si en vez de vacas comiéramos plantas directamente, usaríamos un 90% menos de vegetales.
Los humanos no necesitamos carne para subsistir, es un hecho demostrado empíricamente por los millones de vegetarianos que hay en el mundo y avalado por las mejores asociaciones de nutricionistas. Comer carne es un capricho, no una necesidad.
Yo ahora mismo no consumo ningún animal, principalmente porque mi opinión no defiende esa tortura vitalicia. Todo ser vivo tiene derecho a tener libertad y una vida digna, vulnerar este derecho es distanciarse de la naturaleza y en definitiva no tener humanidad, sin ninguna duda.