Los “refugiados” de los cibercafés de Japón: las personas que se ven obligadas a vivir en ello
por evilsauron el 27 mar 2015, 19:33
También te gustará:

Héroes anónimos sacan a un conductor de un coche en llamas

Confirmado: No vivimos en una simulación

Cuando alguien choca contra tí accidentalmente en Japón

Hay un documental muy bueno, que se llamaba, mi vida en Tokyo, un chico que iba a vivir alli por su aficion al manga, y una vez ahi, apenas tenia para comer, cuando encontro trabajo, apenas tenia tiempo para vivir. Se lo recomiendo a todo el mundo como curiosidad, en España no salio, pero esta subtitulado.
Continuo aquí.
Sobre la jornada laboral: Si bien es cierto que es un país donde se trabaja bastante, temas como las jornadas laborales abusivas son asuntos que hay que meditar con cuidado. Según los derechos de los trabajadores en Japón hay un límite de horas diarias de trabajo aunque estas se pueden superar mientras que a su vez no superen otro límite semanal lo cual conlleva un sobresueldo si es en horario tardío o fines de semana y otorgan derecho a vacaciones pagadas.
Por último solo quiero aclarar algo que debería ser obvio: a la mayoría de los japoneses no les gusta esta realidad, les encantaría dedicarse a algo que les gustase y estar con sus seres queridos así que no veo necesario que hagan comentarios que deshumanicen a los japoneses o cualquier nacionalidad como máquinas por voluntad propia.
Hay un documental muy bueno, que se llamaba, mi vida en Tokyo, un chico que iba a vivir alli por su aficion al manga, y una vez ahi, apenas tenia para comer, cuando encontro trabajo, apenas tenia tiempo para vivir. Se lo recomiendo a todo el mundo como curiosidad, en España no salio, pero esta subtitulado.@dk87 Podrías poner algun link al documental que dices?
Por último solo quiero aclarar algo que debería ser obvio: a la mayoría de los japoneses no les gusta esta realidad, les encantaría dedicarse a algo que les gustase y estar con sus seres queridos así que no veo necesario que hagan comentarios que deshumanicen a los japoneses o cualquier nacionalidad como máquinas por voluntad propia.@rubenkuribayashikierkegaard Toda la razón.
Durante todo este tiempo he tenido que hacer horas extras apenas tres días.
Sólo una vez tuve que ir en sábado. Para tener un ingreso extra doy clases de inglés y español por las tardes, dos días a la semana.
Los testimonios del vídeo, si bien son lamentables, están lejos de ser la norma.
Japón, como todos los países, tiene cosas buenas y malas. Evitemos las etiquetas fáciles.