¿Qué hizo El Islam al nulo progreso científico del mundo árabe?
por nicolaswindingrefn el 21 mar 2015, 16:10
También te gustará:

El peluquero más viejo del mundo

Ibai manda a Gaspi a preguntar qué opinan de él

Este pub en Francia hizo esto para asegurarse las propinas

Como ha dicho en el vídeo, cuando en Europa estábamos quemando brujas y cazando herejes en el mundo árabe eran los mas civilizados y avanzados, y cuando allí se pusieron fanáticos con su religión perdieron todo eso.
Es un hecho indiscutible, la religión es como todo, puede estar bien para los que la quieran si no se abusa de ella...
no importa si se es creyente o no, estudien algo de matemáticas en la vida. es alimento para la mente y el espíritu
Como ha dicho en el vídeo, cuando en Europa estábamos quemando brujas y cazando herejes en el mundo árabe eran los mas civilizados y avanzados, y cuando allí se pusieron fanáticos con su religión perdieron todo eso.
Es un hecho indiscutible, la religión es como todo, puede estar bien para los que la quieran si no se abusa de ella...@skull110 Tampoco os creáis toda la leyenda negra que existe sobre la Edad Media en Europa. Y menos el dicho que la religión nos hizo atrasarnos 1000 años, falacias. si, la religión es una cagada que impidió cosas, pero también desarrolló mucho otras. La mayoría de los científicos eran curas y si no al menos creyentes. Se crearon las universidades a instancia de la iglesia (cátedras). 300 años antes de las pirámides aztecas en Europa se creó la universidad de Oxford. Gracias a la iglesia se estudiaba teología sí, pero también había cátedras de leyes, medicina, artes, lenguas, etc.
Como ha dicho en el vídeo, cuando en Europa estábamos quemando brujas y cazando herejes en el mundo árabe eran los mas civilizados y avanzados, y cuando allí se pusieron fanáticos con su religión perdieron todo eso.
Es un hecho indiscutible, la religión es como todo, puede estar bien para los que la quieran si no se abusa de ella...@skull110 No cometamos el error de creer que en la edad media erran unos ignorantes religiosos, porque unos ignorantes religiosos no construyen catedrales tan magníficas y que duran más de mil años sin tener ni idea de ingeniería o matemáticas.
Lo de la universidad de oxford esta muy bien, allí estuvieron 300 años curando las heridas abiertas con heces de caballo y de vaca cuando los árabes ya conocían el alcohol...
PS: Soy historiador, y jamás se me ocurriría discutir a un astrónomo sobre astronomía.
PS: Soy historiador, y jamás se me ocurriría discutir a un astrónomo sobre astronomía.@lordneo Y lo de ilustrarnos en qué se equivoca no, eso mejor no. Sólo digo que la ha cagado y listo. Una elegante forma de desacreditar la argumentación de alguien sin aportar absolutamente nada.
Su tesis, como cualquier otra generalización, es falsa: el apogeo de las ciencias islámicas tuvo mucho más que ver con la adición del riquísimo sustrato medo-persa al Islam y la apertura hacia la India que con el modelo de sociedad que propugnaba su fe, que siempre fue lamentablemente inmovilista.
Hay que ser objetivos con todo. no por estar a favor de algo lo tenemos que defender sin tener ningún criterio, y esto lo digo en general.
Su tesis, como cualquier otra generalización, es falsa: el apogeo de las ciencias islámicas tuvo mucho más que ver con la adición del riquísimo sustrato medo-persa al Islam y la apertura hacia la India que con el modelo de sociedad que propugnaba su fe, que siempre fue lamentablemente inmovilista.@lordneo Ya, ya... si tienes tiempo para desacreditar las afirmaciones de Neil Tyson y de verte su video de 5 minutos, pedirte que al menos des algo de información más que simplemente criticar sin aportar nada no es pedir demasiado, así que tampoco me vengas de victima majo, que acabas de argumentar sobre el tema con tres líneas y estoy seguro que no te ha ido la vida en ello.
Por cierto el algebra fue inventada por los griegos... los mahometanos solo arabizaron el nombre a una invención de sus esclavos griegos.
Como ha dicho en el vídeo, cuando en Europa estábamos quemando brujas y cazando herejes en el mundo árabe eran los mas civilizados y avanzados, y cuando allí se pusieron fanáticos con su religión perdieron todo eso.
Es un hecho indiscutible, la religión es como todo, puede estar bien para los que la quieran si no se abusa de ella...@skull110 La religión no es el problema, sino los locos de turno que la radicalizan y se sacan de la manga nuevas costumbres y mil pijadas que siguen a rajatabla. El Estado islámico es una panda de locos y asesinos que no se merece otra cosa que su propia medicina. El día que nos libremos de los radicales en las religiones evolucionaremos, mientras tanto solo cabe ver muertes y muertes de inocentes que nada tienen que ver con ellos.
PS: Soy historiador, y jamás se me ocurriría discutir a un astrónomo sobre astronomía.@lordneo Completamente contigo. No entiendo por qué tantos negativos.
Su Dios será Alá, el vuestro es la Ciencia. Yo os veo igual de fanáticos a todos.
Su Dios será Alá, el vuestro es la Ciencia. Yo os veo igual de fanáticos a todos.@kelfard A mi opinión, la ciencia no se podría definir como una religión, sino como un reflejo de lo real y discutible. La ciencia nace ya por si sola, no debería ser diferente ni aquí ni en China puesto que vivimos en bajo las mismas circunstancias naturales. Ahora bien, la religión a mi parecer es un simple recurso humano que el hombre hace uso para explicar lo que no puede entender. Hoy en día, la palabra religión no debería comprender el mismo significado que hace varios siglos, porque hoy por hoy somos lo suficiente autoeficientes como para comprender o establecer vínculos entre toda la Humanidad ya sea por internet. Mientras la ciencia se basa en experiencia, la religión es pura fábula que nos aisla de una realidad.
Lo de la universidad de oxford esta muy bien, allí estuvieron 300 años curando las heridas abiertas con heces de caballo y de vaca cuando los árabes ya conocían el alcohol...@skull110 Uh ese último párrafo.. zasca!
#14 #14 turst2 dijo: La religión y el progreso no tiene nada que ver siempre y cuando se tomen ambas con algo de sentido común, pues hay gente que se toma la ciencia como una religión impidiendo el avance de la misma.
Hay que ser objetivos con todo. no por estar a favor de algo lo tenemos que defender sin tener ningún criterio, y esto lo digo en general.
@turst2 La religión es incompatible con el sentido común y la ciencia es intrínsecamente avance.
#26 #26 kelfard dijo: #24 @mypaces Obviamente la definición de religión es bastante abierto, yo me refería a la asunción de algo como lo que otorga sentido a nuestra existencia, o aquello hacia lo que diriges tus esperanzas de que le dé sentido. No entraré en mayor debate sobre lo que da o no da la ciencia, pero deberías plantearte por qué actualmente existen todavía científicos religiosos. Dejando eso a un lado, hablé de fanatismo. Y por cierto, el fanatismo es completamente anti-científico (en principio, la ciencia es crítica y objetiva).@kelfard Que haya científicos religiosos no quiere decir nada. Todos los testigos de Jehová que me encuentro me dicen eso mismo. La religión no otorga sentido a nada puesto que se basa en nada. Creer en cualquier religión es igual de absurdo que creer en Papá Noel, cualquier parecido a la realidad es pura coincidencia.
Su Dios será Alá, el vuestro es la Ciencia. Yo os veo igual de fanáticos a todos.@kelfard Estúdiate mejor la diferencia entre ciencia y religión porque te veo bastante verde. El fundamento de la religión se basa en la "fe" en creerte las cosas que te dicen porque sí. El fundamento de la ciencia es la experimentación, el descubri cómo son las cosas y como funcionan porque lo estás viendo con tus propios ojos. En la ciencia no hay fanatismo porque para que haya fanatismo es necesario una dogmatización, la ciencia precisamente es lo contrario a los dogmas, es aceptar una realidad objetiva e imparcial mediante la experimentación. Si tú eres un matao de la vida es tu problema, pero no culpes a la ciencia por contradecir tus delirios y los de los demás.
Su tesis, como cualquier otra generalización, es falsa: el apogeo de las ciencias islámicas tuvo mucho más que ver con la adición del riquísimo sustrato medo-persa al Islam y la apertura hacia la India que con el modelo de sociedad que propugnaba su fe, que siempre fue lamentablemente inmovilista.@lordneo Nunca menciono el por que del apogeo de las ciencias en el mundo arabe. Ahora desmiente la afirmacion que hizo sobre el teologo arabe.